Fosfato de calcio tribásico, a menudo denominado TCP o fosfato tricálcico, es un compuesto inorgánico blanco, inodoro y ampliamente utilizado en productos farmacéuticos, procesamiento de alimentos, agricultura, fabricación de cerámica e ingeniería de biomateriales.
Para ayudar a los compradores, ingenieros y formuladores de la industria a evaluar rápidamente la idoneidad del material, la siguiente tabla resume las especificaciones clave del fosfato de calcio tribásico de grado industrial:
| Parámetro | Especificación |
|---|---|
| Nombre químico | Fosfato de calcio tribásico (fosfato tricálcico) |
| Fórmula química | Ca₃(PO₄)₂ |
| Apariencia | Polvo blanco amorfo o cristalino |
| Pureza | 95% – 99% (dependiendo del grado) |
| Contenido de calcio | 38% – 40% |
| Contenido de fosfato | Aprox. |
| Solubilidad | Insoluble en agua, soluble en ácidos diluidos. |
| Tamaño de partícula | 1–80 μm (personalizable para productos farmacéuticos y cerámicos) |
| Densidad aparente | 0,7–1,2 g/cm³ |
| pH | Neutro a ligeramente alcalino |
| 0,7–1,2 g/cm³ | ≤ 10% |
| Metales pesados | Dentro de los límites de calidad alimentaria o farmacéutica |
Estos parámetros garantizan un rendimiento estable en aplicaciones como la producción de tabletas nutricionales, refuerzo cerámico, antiapelmazamiento de alimentos, formulaciones de catalizadores e implantes biomédicos.
La estabilidad intrínseca del compuesto y su alta proporción de calcio a fosfato le permiten comportarse como un agente amortiguador, reforzante o nutricional dependiendo del medio ambiente.
Los grados de micropolvo finamente molidos mejoran la compresibilidad de las tabletas, reducen la segregación en las mezclas de alimentos y aumentan la reactividad cuando se aplican en la fabricación de cerámica.
El fosfato tricálcico proporciona una fuente de calcio altamente biodisponible sin afectar el sabor, el olor o la estabilidad de la formulación.
Debido a sus propiedades antiaglomerantes, mantiene la fluidez de las formulaciones en polvo, lo que mejora la velocidad de envasado, la uniformidad de la mezcla y el manejo de la máquina.
Funciona como unrellenoypotenciador de flujo, mejorando la dureza y evitando que se pegue durante la compresión a alta velocidad.
Los procesadores de alimentos dependen de él para la fortificación de nutrientes, sus efectos antiaglomerantes y su capacidad para estabilizar mezclas secas como polvos para hornear, lácteos en polvo, condimentos y bebidas en polvo.
La estabilidad a altas temperaturas y la reactividad controlada lo convierten en un valioso precursor para la sinterización, los sistemas de unión de fosfato y el refuerzo de compuestos.
Admite reacciones catalíticas y puede capturar metales pesados en tratamientos de aguas residuales en condiciones específicas.
Actúa como un suplemento de calcio biodisponible.
Agrega estabilidad estructural a tabletas y cápsulas.
Sirve como un agente tampón seguro que mantiene el pH neutro.
Asegura una dispersión uniforme en mezclas de polvo.
Evita la formación de grumos en leche en polvo, almidón, especias y mezclas de panadería.
Mejora el contenido mineral sin alterar el sabor ni el olor.
Mantiene características de fluidez durante el embalaje y almacenamiento.
Forma uniones fuertes bajo altas temperaturas, mejorando la densidad del material.
Contribuye a la producción de componentes biocerámicos como implantes dentales.
Ofrece un comportamiento de sinterización predecible para la fabricación avanzada.
Mejora los niveles de calcio y fósforo del suelo.
Apoya el crecimiento de las plantas mediante el suministro de nutrientes de liberación lenta.
Mejora la estabilidad y fluidez del fertilizante.
Los consumidores y reguladores prefieren cada vez más los fortificantes minerales que sean naturalmente compatibles con el metabolismo humano.
A medida que las formas farmacéuticas sólidas siguen siendo dominantes en la producción mundial de medicamentos, continúa aumentando la necesidad de excipientes confiables con compresibilidad y estabilidad predecibles.
Los fosfatos de calcio se asemejan a la composición mineral natural de los huesos.
Las líneas de producción más automatizadas requieren materiales que permitan una mezcla perfecta y un procesamiento de alta velocidad.
Las industrias están reemplazando los rellenos sintéticos o reactivos con alternativas inorgánicas estables.
P1: ¿Qué hace que el fosfato de calcio tribásico sea mejor que otros aditivos de calcio en alimentos o suplementos?
A:Su alto contenido de calcio, sabor neutro, baja reactividad, resistencia a la humedad y excelentes propiedades de fluidez lo convierten en uno de los aditivos minerales más versátiles y estables.
P2: ¿Se puede utilizar el fosfato de calcio tribásico en entornos químicamente reactivos o de alta temperatura?
A:Sí.
El fosfato de calcio tribásico continúa evolucionando como un material multifuncional esencial en aplicaciones alimentarias, farmacéuticas, cerámicas, agrícolas e industriales.
Para empresas que buscan suministro estable, personalización técnica o soporte industrial a gran escala,tonggeproporciona un control de calidad constante y parámetros de producto optimizados adaptados a los diferentes requisitos de la aplicación.
Para más especificaciones o consultas sobre adquisiciones,contáctanospara obtener soluciones personalizadas, hojas de datos técnicos detalladas y orientación sobre suministro a granel.