¿Qué medidas de seguridad se deben tomar al almacenar productos químicos orgánicos?
El almacenamiento dequímicos orgánicosRequiere el establecimiento de un sistema de seguridad de cadena completa desde el control ambiental hasta la respuesta de emergencia. Cada medida está relacionada con la seguridad del personal y las instalaciones y debe estar estrictamente regulada e implementada.
El control ambiental prioriza el almacenamiento en zonas. Los elementos inflamables de clase A (como metanol, éter, etc.) deben almacenarse en almacenes a prueba de explosión. Las paredes deben estar hechas de concreto a prueba de explosión, y las puertas y ventanas deben estar equipadas con dispositivos a prueba de explosión. Deben mantenerse al menos a 30 metros de las llamas abiertas. El almacén debe ventilarse al menos 12 veces por hora, y la humedad debe controlarse entre el 40% y el 60% para evitar la corrosión de la humedad.
La elección del contenedor debe adaptarse a las características de laquímico orgánico. Los productos químicos fuertemente corrosivos (como el ácido fórmico) deben almacenarse en contenedores de politetrafluoroetileno, y los líquidos de bajo punto de destello (como la acetona) deben almacenarse en tambores de metal sellados con arrestadores de llama. Las sustancias polimerizables (como el estireno) deben recibir inhibidores de la polimerización y sus concentraciones deben verificarse cada trimestre.
La gestión de identificación elimina el riesgo de almacenamiento mixto. Cada dispositivo debe etiquetarse con etiquetas estándar de GHS, lo que indica el nombre, la categoría de peligro y el modo de emergencia. Siga el principio de "cinco distancias" (distancia superior y distancia de la lámpara ≥ 50 cm, distancia de pared ≥ 30 cm, distancia de columna y distancia de pila ≥ 10 cm), y la distancia entre oxidantes y reductantes no debe ser menos de 5 metros.
El sistema de monitoreo y protección debe mejorarse. Instale detectores de gas combustibles (detectando 0-100% LEL, sensibilidad al 0,1% de vol) y conecte a la sala de control de incendios. Equipe con luces de emergencia a prueba de explosión, y los operadores deben usar ropa antiestática y guantes resistentes ácidos y álcali, y usar herramientas de cobre para evitar chispas.
La respuesta de emergencia debe estar en espera regularmente. Prepare la espuma resistente al solvente, los extintores de incendios en polvo seco, etc. Establezca grupos de tratamiento de fugas y algodón de adsorción (capacidad de absorción de 10-15 litros por metro cuadrado), neutralizadores. Realice ejercicios una vez al mes para garantizar que la fuga se controle en 3 minutos y el tratamiento inicial se complete en 5 minutos.
El mantenimiento y la capacitación regulares son esenciales. Inspeccione las instalaciones cada seis meses y reemplace los anillos de sellado resistentes a la corrosión. Establezca una cuenta clasificada y siga el principio de primera entrada. Por perecederoorgaNic químicas (como los peróxidos), indique el período de almacenamiento y destruya cuando expiran. Las medidas sistemáticas pueden reducir los riesgos en más del 90% y establecer una línea de defensa de seguridad sólida.
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies.
Privacy Policy